La Transcreación se refiere al proceso de ‘traducir’ y ‘recrear’ el texto original en un nuevo idioma, manteniendo su intención, estilo, tono vocal, saliencia emocional y contexto.
La transcreación (también llamada traducción creativa) es un término relativamente nuevo, utilizado por primera vez en los años 60 y 70, que entretanto se ha convertido en un concepto dominante en la comunidad publicitaria y de traducción anglófona.
Cuando se adapta el contenido para llegar a una audiencia global, a veces la traducción no es suficiente. El lenguaje suele estar lleno de matices, modismos y significados comprensibles que una traducción directa puede no captar adecuadamente. La transcreación suele ser la mejor opción a la hora de personalizar un mensaje para llegar a una audiencia de un idioma diferente. Significa desarrollar o adaptar su mensaje para ese público específico, en lugar de limitarse a traducir los materiales existentes y se utiliza principalmente para comercializarlo en diferentes países, así como en diferentes culturas dentro de un país. Por ello, la mayoría de los proyectos de transcreación se realizan cuando se trabaja con equipos de comercialización.
Si bien, en teoría, cualquier mensaje es candidato a la trascreación, la mayor parte del trabajo transcreativo realizado hasta la fecha ha sido en la industria de la publicidad y en los medios de comunicación. A medida que los mercados continúan ampliándose, los anunciantes se enfrentan a retos especiales. Para ser eficaz, la publicidad debe llegar tanto a los corazones como a las mentes. Por lo tanto, la capacidad de trascender las fronteras lingüísticas y culturales es fundamental para lograr una estrategia de comercialización mundial eficaz para el éxito.
La transcreación asegura que el impacto y la emoción de tu mensaje no se pierda en la traducción y que se mantenga la intención, el estilo y el tono originales. La transcreación implica tomar la esencia de una idea y adaptarla dentro de cualquier contexto cultural que el mercado multinacional demande.
Mientras que la traducción se mantiene fiel al texto de origen y la localización lo modifica ligeramente, la transcreación es un arte que personaliza de forma única el material para un público objetivo y genera la misma respuesta emocional que se pretende en el idioma de origen.
Un mensaje trascreado con éxito, al final, evoca un compromiso emocional localmente relevante y conlleva las mismas implicaciones en el idioma de destino que en el idioma de origen, yendo más allá de la traducción directa del contenido de origen.
Se puede considerar que la traducción, la localización y la transcreación son sabores diferentes de la comunicación intercultural:
La traducción es el proceso más exacto para cambiar de idioma y se centra en la coincidencia exacta entre el idioma de origen y el de destino.
La localización, que por su naturaleza incluye alguna traducción, adapta aún más el idioma traducido para optimizar la sensibilidad lingüística y cultural.
La transcreación afloja parte de la rigidez de la traducción exacta palabra por palabra en favor de la transmisión de la “sensación” prevista del contenido a través de los idiomas.
Esta adaptación del mensaje a múltiples mercados y la conexión con el público local es una tarea compleja.
Las obras de transcreación pueden incluir la redacción de textos, la selección de imágenes, los cambios de fuentes y otras transformaciones que adapten el mensaje para asegurar su relevancia para las audiencias mundiales.
Por lo tanto, el proceso requiere una buena capacidad lingüística, así como conocimientos de mercadotecnia y un firme conocimiento de las culturas a las que se dirige. El equipo que produce la transcreación debe comprender a fondo el resultado deseado y se le debe dar la libertad no sólo de traducir el original sino también de hacer cambios significativos en el proceso.
Para producir una transcreación efectiva para nuestros clientes y asegurar que los matices y los juegos de palabras se transmitan correcta y vívidamente al público objetivo, nuestras mentes creativas internas con las mejores habilidades de redacción y cuyo idioma nativo es el del público objetivo, trabajan junto con los redactores locales para aportar su amplio conocimiento del mercado objetivo, añadir sus habilidades lingüísticas y obtener su profundo conocimiento cultural.
AVALON puede ser tu único socio global profesional para apoyarte en tus mercados, proporcionándote orientación en la estrategia y creación de contenidos. También podemos colaborar con tus gerentes de marca, equipos en el país y agencias creativas para asegurar que el contenido trascendido mantenga la intención original del mensaje.
El trabajo típico de transcreación incluye:
• Material de marketing global
• Lemas y eslóganes
• Campañas de publicidad
• Folletos
• Titulares
• Medios de comunicación
• Imágenes
• Contenido emocional y artístico
• Sitios web
Por favor, ten en cuenta que todas las descripciones de nuestros servicios aquí son sólo un resumen.
Tras un genuino interés de tu parte, estaremos encantados de proporcionarte información más detallada
y elaborar una propuesta específica adaptada a tus necesidades.
Correo electrónico: newyork@avalon-linguistic.com
“Cada palabra importa“